La construcción un riesgo respiratorio
La construcción un riesgo respiratorio. En el mes de agosto Industrias Dalmau promueve el cuidado del personal que se desempeña en diferentes actividades de la construcción, con labores con materiales como: bloques, cerámica, granito, porcelanato, piedra y cemento. La exposición sin ningún tipo de protección puede incluir en la aparición de enfermedades respiratorias a mediano y largo plazo.
Enfermedades respiratorias
Uno de los efectos más comunes es la Silicosis; esta afección es provocada por el polvo de roca, arcilla, cemento, causando cicatrices en los pulmones, aumentando el riesgo de padecer enfermedades pulmonares.
Otro de las enfermedades fácilmente adquiridas es el Asma, provocado por inhalar polvo, gases, humo y vapores. Al igual que el tabaquismo, el respirar aire contaminado puede presentar problemas en la salud, afectaciones en la calidad de vida, costos económicos para su familia y limitaciones laborales.
Se ha observado el incremento de enfermedades de tipo respiratorio en la construcción. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) indican, que el riesgo de contraer una enfermedad profesional se ha convertido en el peligro más frecuente al que se enfrentan los trabajadores en sus empleos.
Desde Industrias Dalmau se promueve la protección de todo el personal de construcción: albañiles, carpinteros, electricistas, pintores, excavadores, entre otros. A través de respiradores de media cara.
¿Cómo prevenir enfermedades pulmonares relacionadas con la construcción?
Para prevenir cualquier enfermedad respiratoria, es importante prevenir a través de máscaras o respiradores. Se recomienda seguir las recomendaciones de las reglas de seguridad industrial. La protección debe ser bien dirigida. Los respiradores con máscaras de filtrado pueden protegerlo contra partículas peligrosas, como el polvo; pero no protege contra contra gases y vapores peligrosos.
En conclusión
En el mes de agosto Industrias Dalmau, promueve el cuidado de todo el personal de construcción entre albañiles, carpinteros, electricistas, pintores, excavadores, etc. Al uso responsable de mascaras o respiradores para el cuidado de enfermedades respiratorias.
La inversión de equipos de protección puede prevenir futuros daños en la calidad de vida, costos económicos para el personal y la empresa.